Derecho Financiero
y Amornización
DERECHO FINANCIERO Y ARMONIZACIÓN
Contamos con expertos en armonización legislativa y diseño de leyes tributarias, con más de 18 años de experiencia en la materia. Lo que ha permitido a los gobiernos o a las legislaturas locales conocer conflictos entre sus leyes vigentes; mejorar o modernizar su marco jurídico y regulatorio; agilizar la comunicación entre la administración tributaria y el contribuyente, rediseñar el catálogo de contribuciones, con lo que se ha logrado un aumento en la recaudación con trasparencia y sin trastocar el sistema de coordinación fiscal ni sobreexplotar las fuentes que denotan capacidad contributiva de los gobernados.
Consultoría Integral para los Gobiernos de las Entidades Federativas en Materia Hacendaria
El fortalecimiento tributario de las entidades federativas es sin duda un factor estratégico y estructural para apuntalar el desarrollo
armónico de los gobiernos locales y municipales. El incremento en la eficiencia tributaria del aparato administrativo de los gobiernos
locales, así como el cabal aprovechamiento de su potencial fiscal, son estrategias que, además de fortalecer de manera directa la
recaudación tributaria de las entidades federativas, traen otros beneficios financieros asociados, como sería un incremento en las
participaciones federales en virtud del crecimiento del coeficiente de participaciones asociado al esfuerzo fiscal local y mejores
ingresos por la vía de la colaboración administrativa con el Gobierno Federal.
Por otro lado, tanto el gobierno Federal como los estados y municipios han tenido que mejorar la calidad del gasto público, a través
de la gestión y presupuestación basada en resultados. Luego entonces, el presupuesto es una herramienta de política que
contribuye a la consecución de acciones y al logro de resultados propuestos y de planificación en cuanto deba contener metas a
cumplir con determinados medios. En este contexto, se ha encontrado la necesidad de modernizar su marco jurídico estatal,
buscando sentar las bases que le den cumplimiento a las disposiciones constitucionales y a las leyes que la complementan.
Hoy en día, existen mayores exigencias en relación al financiamiento y obligaciones por parte de las entidades federativas y sus
municipios, es decir que cada vez se incrementan las regulaciones en materia de gasto y deuda pública, pues se percibe mayor
dinamismo en la disciplina financiera; tal es el caso de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios
(LDFEFM) publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 27 de abril de 2016 y reformada el 30 de enero de 2018, por eso
es importante la implementación y armonización de la LDFEFM con la contabilidad gubernamental, pues además de eso el CONAC
está estableciendo normas que aterrizan la LDFEFM en dicha contabilidad. En este sentido, es necesaria la implementación de la
LDFEFM y la capacitación a las entidades federativas y municipios en ese rubro.
Para consolidar este esfuerzo, la Firma Legal TCLex cuenta con la preparación actualizada y experiencia en el establecimiento de
estrategias para el fortalecimiento tributario, para la adopción de un Presupuesto basado en Resultados y un Sistema de Evaluación
del Desempeño; para la armonización de la Contabilidad Gubernamental y Disciplina Financiera en entidades federativas y
municipios.
Además, como parte del portafolio de servicios a los gobiernos locales que la Firma Legal TCLex ofrece está la revisión técnica y
jurídica de leyes, normas y demás disposiciones vinculadas con todo el andamiaje hacendario, identificando los aspectos clave de
instrumentación jurídica para acercar a las entidades federativas y municipios al cumplimiento del mandato Constitucional y leyes
generales en materia de Ingreso, Gasto Público, Deuda, Armonización Contable y Transparencia.
Consultoría Integral para el Gobierno Federal
Los compromisos adquiridos por las entidades federativas derivados de su participación en el Sistema Nacional de Coordinación
Fiscal (SNCF) ha propiciado por un lado, importantes beneficios para la armonización del sistema tributario mexicano y el
fortalecimiento de las haciendas públicas estatales y municipales a través de las participaciones federales; pero por otro lado,
también han significado una fuerte y riesgosa dependencia financiera de los ingresos transferidos por el orden federal a los
gobiernos locales y violaciones a la Ley de Coordinación Fiscal (LCF).
Nuestra Consultoría:
* Proyectos de Iniciativas de Reformas Federales y estrategias para generar mayor captación de ingresos.
* Estudio de las entidades federativas adheridas al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal que entran en conflicto con el
artículo 10 A de la Ley de Coordinación Fiscal. Análisis de las 32 entidades federativas.
* Asesoría a la Unidad de Coordinación de Entidades Federativas (UCEF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública
(SHCP) en relación al análisis de la naturaleza del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas INDETEC y
sus funciones hacia las 32 entidades federativas para incentivar la Coordinación Fiscal.
Listado de Cursos de Capacitación Gubernamental
Asesorías
Investigación
PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO